Este curso introductorio de Precios de Transferencia ofrece una visión completa y práctica de las complejidades de la fiscalidad internacional en las operaciones entre empresas vinculadas. Comenzando con una introducción a los conceptos clave y el principio de plena competencia, el programa profundiza en la comparabilidad y los factores que influyen en ella, según las directrices de la OCDE y la ONU.
Se exploran en detalle los diversos métodos de valoración de precios de transferencia, incluyendo el Método del Precio Comparable No Controlado (CUP), el Método del Precio de Reventa (RPM), el Método del Costo Más Beneficio (CPM), el Método del Margen Neto de la Transacción (TNMM) y el Método de División de Ganancias (Profit Split), junto con sus aplicaciones específicas en diferentes contextos, como exportaciones de commodities e importaciones a través de intermediarios.
El curso también abarca la implementación y selección del método apropiado, el proceso de búsqueda de comparables, la determinación de la remuneración de plena competencia y la importancia de la documentación, incluyendo los informes Local, Maestro y País por País.
Además, se tratan temas especializados como las transacciones financieras, los servicios intragrupo, los intangibles y la planificación fiscal, incluyendo las implicaciones de la economía digital y los Pilares I y II de la OCDE. El curso concluye con el análisis de fallos relevantes y la aplicación práctica de los Precios de Transferencia.
CURSO SINCRÓNICO - INICIO MAYO 2025 - DICTADO DÍAS MIERCOLES DE 18 A 20 HS (Hora de Uruguay).
CURSO EN PREINSCRIPCIÓN CON UNA BONIFICACIÓN DEL 30 %.
FUNCIONARIOS DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS Y GRUPOS DE DOS O MÁS, CONSULTAR MEDIANTE WP POR BENEFICIOS.