INTRODUCCIÓN A LA APLICACIÓN PRÁCTICA DE LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Aprende desde cero precios de transferencia, métodos de valoración y cómo se documenta todo. Con un enfoque práctico, te aportará herramientas para el ejercicio profesional. CURSO SINCRÓNICO. INICIO MAYO 2025. CURSO BONIFICADO EN PREINSCRIPCIÓN. Funcionarios AT y grupos (2 o +), consultar por WP.

U$S500
U$S350
30 % OFF
Precio expresado en Dólares estadounidenses
Pagando con: PayPal , Mercadopago y Pago con tarjeta de débito/crédito mediante botón de pago
Más info

Medios de pagos disponibles
  • PayPal
  • Mercadopago
  • Pago con tarjeta de débito/crédito mediante botón de pago
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • Visa
    • Mastercard
    • American Express
    • Diners
    • Líder
    • Oca
INTRODUCCIÓN A LA APLICACIÓN PRÁCTICA DE LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA
U$S500
U$S350
30 % OFF
Precio expresado en Dólares estadounidenses
Pagando con: PayPal , Mercadopago y Pago con tarjeta de débito/crédito mediante botón de pago
Más info

Medios de pagos disponibles
  • PayPal
  • Mercadopago
  • Pago con tarjeta de débito/crédito mediante botón de pago
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • Visa
    • Mastercard
    • American Express
    • Diners
    • Líder
    • Oca
Con este curso aprenderás
check_circle
Comprender los fundamentos de los Precios de Transferencia: Los participantes comprenderán el concepto, el impacto de las operaciones intragrupo y el principio de plena competencia.
check_circle
Aplicar el principio de plena competencia: Los participantes podrán analizar la comparabilidad de las transacciones y aplicar el principio de plena competencia en diferentes contextos.  
check_circle
Dominar los métodos de valoración: Los participantes serán capaces de identificar, aplicar y evaluar los diferentes métodos de valoración de precios de transferencia (CUP, RPM, CPM, TNMM, Profit Split, etc.).
check_circle
Implementar y seleccionar el método apropiado: Los participantes aprenderán el proceso de selección del método más adecuado, la búsqueda de comparables y la determinación de la remuneración de plena competencia.  
check_circle
Documentar las operaciones intercompany: Los participantes comprenderán la importancia de la documentación y los requisitos para los informes Local, Maestro y País por País.  
check_circle
Analizar transacciones financieras: Los participantes podrán identificar, analizar y valorar transacciones financieras intragrupo, incluyendo cash pooling y garantías financieras.  
check_circle
Evaluar servicios intragrupo e intangibles: Los participantes aprenderán a aplicar el principio de plena competencia a los servicios intragrupo, identificar y valorar los intangibles.  
check_circle
Comprender la planificación fiscal y las tendencias actuales: Los participantes analizarán las implicaciones fiscales de las reestructuraciones de negocio, los Pilares I y II de la OCDE y las nuevas tendencias en la fiscalidad digital.
Orientado para
  • radio_button_checked Profesionales de la fiscalidad: Asesores fiscales, abogados tributaristas y consultores que necesiten profundizar sus conocimientos en materia de precios de transferencia para asesorar a sus clientes de manera efectiva.
  • radio_button_checked Contadores y auditores: Profesionales encargados de la preparación y revisión de estados financieros, que deben comprender las implicaciones de las transacciones intragrupo y los precios de transferencia en la información financiera.
  • radio_button_checked Directores financieros y gerentes de impuestos: Profesionales que trabajan en empresas multinacionales y son responsables de la gestión de los riesgos fiscales relacionados con las operaciones entre compañías del mismo grupo.
  • radio_button_checked Funcionarios de la administración tributaria: Personal de las autoridades fiscales encargado de la fiscalización y control de las operaciones de precios de transferencia, que buscan actualizar sus conocimientos y mejorar sus habilidades de auditoría.
  • radio_button_checked Estudiantes y académicos: Alumnos de posgrado en áreas de fiscalidad, contabilidad o derecho empresarial, así como investigadores interesados en el estudio de los precios de transferencia y la fiscalidad internacional.
Requerimientos
  • indeterminate_check_box Conocimientos básicos de contabilidad: Entender los conceptos de costos, ingresos, gastos y beneficios facilitará la comprensión de los métodos de valoración de precios de transferencia.
  • indeterminate_check_box Nociones de fiscalidad: Familiaridad con los principios generales de impuestos y cómo las transacciones entre empresas pueden tener implicaciones fiscales.
  • indeterminate_check_box Comprensión del entorno empresarial: Conocer cómo operan las empresas, incluyendo las transacciones entre compañías relacionadas y la importancia de la gestión de riesgos.
Temario del curso

Este curso introductorio de Precios de Transferencia ofrece una visión completa y práctica de las complejidades de la fiscalidad internacional en las operaciones entre empresas vinculadas. Comenzando con una introducción a los conceptos clave y el principio de plena competencia, el programa profundiza en la comparabilidad y los factores que influyen en ella, según las directrices de la OCDE y la ONU.  

Se exploran en detalle los diversos métodos de valoración de precios de transferencia, incluyendo el Método del Precio Comparable No Controlado (CUP), el Método del Precio de Reventa (RPM), el Método del Costo Más Beneficio (CPM), el Método del Margen Neto de la Transacción (TNMM) y el Método de División de Ganancias (Profit Split), junto con sus aplicaciones específicas en diferentes contextos, como exportaciones de commodities e importaciones a través de intermediarios.  

El curso también abarca la implementación y selección del método apropiado, el proceso de búsqueda de comparables, la determinación de la remuneración de plena competencia y la importancia de la documentación, incluyendo los informes Local, Maestro y País por País.  

Además, se tratan temas especializados como las transacciones financieras, los servicios intragrupo, los intangibles y la planificación fiscal, incluyendo las implicaciones de la economía digital y los Pilares I y II de la OCDE. El curso concluye con el análisis de fallos relevantes y la aplicación práctica de los Precios de Transferencia.

 CURSO SINCRÓNICO - INICIO MAYO 2025 - DICTADO DÍAS MIERCOLES DE 18 A 20 HS (Hora de Uruguay).

CURSO EN PREINSCRIPCIÓN CON UNA BONIFICACIÓN DEL 30 %.

FUNCIONARIOS DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS Y GRUPOS DE DOS O MÁS, CONSULTAR MEDIANTE WP POR BENEFICIOS.

 

Adquiere tu acceso al curso
INTRODUCCIÓN A LA APLICACIÓN PRÁCTICA DE LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA
Aprende desde cero precios de transferencia, métodos de valoración y cómo se documenta todo. Con un enfoque práctico, te aportará herramientas para el ejercicio profesional. CURSO SINCRÓNICO. INICIO MAYO 2025. CURSO BONIFICADO EN PREINSCRIPCIÓN. Funcionarios AT y grupos (2 o +), consultar por WP.
U$S500
U$S350
30 % OFF
Precio expresado en Dólares estadounidenses
Pagando con: PayPal , Mercadopago y Pago con tarjeta de débito/crédito mediante botón de pago
Más info

Medios de pagos disponibles
  • PayPal
  • Mercadopago
  • Pago con tarjeta de débito/crédito mediante botón de pago
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • Visa
    • Mastercard
    • American Express
    • Diners
    • Líder
    • Oca
Accede al contenido gratuito de este curso

Registrate gratis para acceder al curso

Completá los siguientes datos
Será tu nombre de usuario para iniciar sesión

Revisa tu correo

Hemos enviado un email a para que completes el registro
No olvides revisar tu carpeta de SPAM
INTRODUCCIÓN A LA APLICACIÓN PRÁCTICA DE LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA
Cerrar X